Si haces clic en el enlace te mostraremos la presentación elaborada por los participantes:
IES Castillo de Luna. Proyecto KA 122 de movilidad de alumnado.
martes, 24 de junio de 2025
lunes, 2 de junio de 2025
Cádiz
Nos empezó a llover y no pudimos hacer mucho más. A la hora prevista cogimos de nuevo el catamarán para tomar el camino de vuelta a Rota con un agridulce sabor a despedida.
A la mañana siguiente... muy muy temprano.... las familias de acogida llevaron al grupo a coger el tren hacia Madrid... rostros llorosos y emocionados y la promesa de volver a verse pronto...
¡Hasta la próxima compañeros italianos!!
domingo, 1 de junio de 2025
INMERSIÓN EN LA HISTORIA Y CULTURA ROTEÑAS: apostando por la sostenibilidad
El jueves lo dedicamos a lo realmente "nuestro": las calles y edificios emblemáticos de Rota, nuestro mar, nuestra playa y el Monumento Natural de Los Corrales.
Después de una visita breve para conocer a fondo nuestro instituto, nos dirigimos al Castillo de Luna. Allí nos esperaba María del Mar, una fantástica guía que nos hizo vivir momentos que nos transportaron al pasado histórico de Rota y nos dio todo tipo de detalles sobre este lugar tan simbólico. También nos recibieron la Delegada de Turismo, Dª Esther García y la Delegada de Educación del Ayuntamiento, Dª Laura Almisas. Obsequiaron a los italianos con detalles para que siempre recuerden estos bonitos días en Andalucía. Tanto los representantes del centro educativo Polo Liceale M. Guerrissi-V. Gerace de Cittanova como los del IES Castillo de Luna les agradecen su recibimiento y su especial atención.
Siguiendo un tranquilo paseo por el paseo marítimo hasta el Parque Atlántico, comenzamos a adentrarnos por el sendero de madera que discurre a través de los pinares, al lado de la playa. La pasarella nos llevó por este pulmón verde de Rota hasta varios miradores que bajan directamente a la playa, donde luego nos quedamos a disfrutar de una comida picnic con chapuzón incluido.
Por la tarde teníamos la visita al Monumento Natural de Los Corrales. Allí nos esperaba Andrés,
Fue toda una experiencia sensorial para conocer este tipo de pesca, que es un arte tradicional e histórico de aprovechamiento de los recursos pesqueros.
La estructura de los corrales configuran un arte de pesca pasiva de gran antigüedad y representan una forma tradicional de aprovechamiento de los recursos basada en los movimientos del ascenso y descenso del agua con las mareas o en la existencia de corrientes de agua.
Y después de esta magnífica forma de terminar nuestras actividades en medio de la naturaleza y respetando formas sostenibles que protejan al planeta, los estudiantes continuaron su día de playa y luego volvieron con sus familias de acogida para seguir difrutando de otras muchas más cosas que nos ofrece nuestra localidad.
Las mejores experiencias son las que se comparten... Italia y España... cómo disfrutar de ser un estudiante Erasmus!!
Si haces clic en el enlace te mostraremos la presentación elaborada por los participantes: Presentación de la visita a Italia y actividades ...
-
Empezamos una semana de celebración europea donde vamos a poner en valor los beneficios de Europa a través de la difusión de nuestro p...
-
El próximo lunes 24 de febrero 2025 a las 17.30 tendrá lugar una reunión en el Aula Magna del instituto para informarles sobre las movilidad...
-
Empezamos esta nueva aventura... con alegría, entusiasmo, mucho trabajo por delante y sobre todo con muchísima ilusión!! La aventura llevará...