jueves, 10 de abril de 2025

ALANIA ESTÁ DE VUELTA... ¡VAYA EXPERIENCIA!

 El vídeo nos los cuenta todo... y tal y como dice ella

 "UNA AVENTURA INOLVIDABLE"


 Vivir momentos así hace que desde nuestro centro educativo nos sintamos orgullosos de vosotros. 

Alania, has sido una embajadora del IES Castillo de Luna absolutamente maravillosa!!

martes, 8 de abril de 2025

¿QUIERES SABER SOBRE NUESTROS ALUMNOS EN EUROPA?

En estos momentos tenemos a tres estudiantes del IES Castillo de Luna estudiando en Europa. Todos ellos son de 1º Bachillerato y realizan una movilidad bien de larga duración (3 meses) o de corta (15 días)

Miguel S-N, se marchó a Francia, concretamente a Viry-Châtillon, en el sur de París,
en el mes de enero. Está a punto de cumplir un trimestre completo en el centro educativo Saint Louis Saint Clément ya que regresará en breve. Miguel se ha estado formando en este centro como un alumno más, participando en el día a día en este entorno tan distinto para él y conviviendo con una familia de acogida que le hace sentir parte importante de ella.

Recibe todas las clases en francés y también estudia inglés y participa en las clases de español como lengua extranjera. Nos ha contado que su experiencia está siendo muy positiva pero que echa de menos el sol de nuestra tierra ya que allí el tiempo es un poquito más gris...

Aquí os mostramos algunas fotos y vídeos que ha compartido con nosotros.

Compartiendo buenos momentos en familia

Miguel con su hermano de acogida.

 



 


 

Por otro lado, Érika S. está disfrutando de su estancia en Brno, República Checa, en el centro Biskupské gymnázium Brno a mateřská škola. Viajó allí el pasado febrero y terminará su movilidad de aprendizaje en mayo. Ella se enfrenta a un idioma completamente nuevo, el checo y está soltándose poco a poco, mejorando sus habilidades lingüísticas ese idioma y en inglés, la otra lengua de comunicación que usa en el instituto. Se ha integrado perfectamente con su familia de acogida y tiene muy buenas relaciones sociales con los estudiantes de su edad. Como es una apasionada de la robótica, asiste entusiasmada a un taller por la tarde para seguir aprendiendo.

¡Echad un ojo a sus fotitos y un vídeo! 




Érika con su hermana de acogida

 



Alania G. termina justo hoy su estancia en Spišská Nová Ves, Eslovaquia. Aunque ha sido una estancia de aprendizaje de 15 días, la ha disfrutado al máximo. Tanto la directora del centro como su mentora allí han estado siempre pendiente de ella y la han acogido con gran ilusión. Alania tendrá que dar una presentación en eslovaco, lengua de la que ha estado aprendiendo la base para poder hacerse entender como principiante. Lo bueno del centro checo, el Gymnázium Javorová, es que es un centro bilingüe en inglés, como el nuestro, así que parte de sus materias escolares están siendo en inglés, idioma en el que va a ampliar sus capacidades lingüísticas. Su familia de acogida se ha volcado con ella, han establecido unos lazos fuertes que seguramente perduren mucho tiempo. Ella nos contará en breve su experiencia. Aquí tenemos una foto de su acogida en el centro eslovaco.

Alania siendo recibida por su mentora, la directora, su hermana de acogida y otras compañeras.

 


SELECCIONADOS PARA LAS MOVILIDADES DE ITALIA Y GRECIA

 

Aquí os presentamos a los seleccionados para las movilidades de Italia y Grecia.

¡Qué emoción!!! ¡Enhorabuena a todos! ¡Será una experiencia inolvidable!

Dentro de un mes, estos serán los estudiantes que disfrutarán de su estancia en Cittantova, Italia:

4º ESO:  Helena G., Disleny B. y Mercedes R.

3º ESO: Mercedes P.

2º ESO: Alicia G.

1º ESO: Alejandro P., Elise C. y María M.

Los profesores acompañantes serán Rocío I. y Alberto E.

El curso 2025-26 serán los siguientes alumnos seleccionados los que viajarán a Atenas, Grecia:

3º ESO:  Elena M., Lucía R., Raquel H., Carla C, Daniela F. y Elisa O. y Joaquín H.

2º ESO: Daniel I. 



viernes, 21 de febrero de 2025

REUNIÓN CON FAMILIAS PARA SELECCIÓN DE ALUMNADO DE 1º A 4º ESO PARA MOVILIDADES ERASMUS+


El próximo lunes 24 de febrero 2025 a las 17.30 tendrá lugar una reunión en el Aula Magna del instituto para informarles sobre las movilidades del alumnado de 1º a 4º ESO a Europa, como parte de nuestro proyecto Erasmus+, cofinanciado por la Unión Europea. 

Este curso escolar los estudiantes de 1º a 4º ESO podrán ser seleccionados para la siguiente movilidad:

- 8 alumnos de diferentes niveles para viajar la segunda semana de mayo a Cittanova, Italia, (6 días incluyendo viaje ida y vuelta). Viajarán acompañados por dos docentes del centro.

Además, seleccionaremos  a otros 8 estudiantes de 1º a 3º ESO para otra movilidad a Atenas, Grecia, entre septiembre-octubre del siguiente curso escolar 2025-26 (6 días incluyendo viaje ida y vuelta). Irán acompañados por dos docentes del centro.

En la reunión les informaremos de los requisitos para solicitar ser participante y responderemos a las dudas que ustedes tengan.

Las familias pueden venir acompañadas de sus hijos/as si quieren informarse con detalle.

Todo el proceso podrá ser seguido a través de este blog.

(Si necesitan tener acceso a documentos restringidos, deberán solicitarlo cuando accedan a través de una cuenta de @g.educaand, es decir, la cuenta de correo electrónico de los estudiantes, y nunca solicitar acceso desde gmail, hotmail o cualquier otra cuenta externa. Por favor, comprueben la cuenta utilizada antes de solicitar acceso).

Si ustedes están interesados en esta iniciativa, les esperamos en dicha reunión.


domingo, 26 de enero de 2025

ACOGIDA DE PROFESORA ERASMUS EN MOVILIDAD DE DOCENCIA

Este mes de enero estamos de enhorabuena. Ampliamos nuestros horizontes internacionales siendo centro de acogida de la profesora griega Theodora Betsou, que proviene del centro educativo de Atenas 4th Junior High School of Petroupolis:

 Web de 4th Junior High School of Petroupolis


Theodora y la coordinadora Erasmus

Theodora ha podido realizar una movilidad de docencia en nuestro centro los días 9 y 10 de enero.

Ha formado parte de nuestro equipo docente durante esos días y ha impartido clase en inglés a los grupos de 3º de la ESO, un grupo de 4º ESO y dos grupos mixtos de 1º Bachillerato.

Los temas que ha tratado han sido:

  •  El concepto de Democracia: el sistema político de democracia directa en la antigua Atenas comparado con los retos para la democracia en el contexto de proteger los Derechos Humanos y la gente con dificultades o discapacidades.
  • Los filósofos de la Antigua Grecia, centrándose en Sócrates, Platón y Aristóteles y en la relevancia de la Filosofía en temas contemporáneos.
  • La presencia de los griegos y los fenicios en el mediterráneo: la competición económica y colonial del viejo mundo - mitos sobre el fin del mundo y Hércules (el fundador mitológico de Rota y Cádiz)-. Influencias en el territorio español y en la región de Cádiz.

Además de impartir clases, también hemos podido compartir aspectos básicos sobre el sistema educativo Griego y sus similitudes y diferencias con el español.  

Theodora se ha familiarizado también con el funcionamiento básico de nuestra biblioteca escolar y nuestra activa bibliotecaria, Lourdes, tratando temas como la promoción de la lectura y las actividades de biblioteca que nos ayudan a mejorar el proceso educativo.

Para conocer nuestra magnífica localidad y los lugares más emblemáticos, dos alumnos de 2º Bachillerato, Thelma y Alejandro, la acompañaron al centro histórico de Rota y le fueron explicando en inglés las características más importantes de los edificios y calles principales, con pinceladas de la vida en Rota y los roteños en general. 

Theodora está sumamente agradecida con nuestro centro, el alumnado, el profesorado y todos los que han hecho posible esta experiencia única, y no duda en repetirla siempre que tenga ocasión. 

Además, esta colaboración ha servido para establecer vínculos más fuertes con su centro educativo, asociándonos para futuras colaboraciones Erasmus con movilidades de alumnado por parte de las dos organizaciones. Desde el IES Castillo de Luna estamos encantados de poder contar con su instituto para realizar actividades con los estudiantes a principio del próximo curso y acogeremos al alumnado griego en cuanto tengan ocasión de venir.

Agradecemos a todos los que se han volcado de una forma un otra en su calurosa acogida y estamos encantados de poder compartir un trocito más de la cultura europea con toda nuestra comunidad educativa.  

Os dejamos una presentación de su instituto. Echadle el ojo ¡vale la pena!

Studying at 4th Junior High School of Petroupolis 



domingo, 12 de enero de 2025

VISITA PREPARATORIA AL INSTITUT ST-LOUIS ST-CLÉMENT, FRANCIA

Al embarcarnos en un proyecto Erasmus KA-122 SCH con movilidades de larga duración, éramos plenamente conscientes de que hay que organizar muy bien las actividades con el centro de acogida para que los beneficios y el impacto sean altamente positivos, lo que nos llevó a planificar una visita preparatoria para nuestra primera movilidad de larga duración.

¿Qué es esto de una visita preparatoria?

Pues os contamos un poquito. 

Se trata de una visita de personal de nuestro centro al centro de acogida que se realiza antes de que tenga lugar la movilidad de larga duración. En este tipo de movilidades o cuando se colabora por primera vez con una organización de acogida se recomienda una visita preparatoria. Nosotros visitamos el Lycée Saint-Louis Saint-Clément en Viry-Châtillon, Francia, donde nuestro alumno Miguel S-N va a realizar una movilidad durante tres meses.

¿Quiénes participaron en la visita?

La tutora de Miguel, Clara S. y la coordinadora del proyecto, Mari Paz L. 

La visita se realizó durante un par de días, la última semana antes de las vacaciones de Navidad.

Llegada al aeropuerto de Orly, París, Francia.

¿Por qué es importante esta visita preparatoria?

El objetivo primordial es que la movilidad sea un éxito. Nos permite conocer de primera mano la organización que va a acoger a nuestro estudiante, es decir, el entorno de aprendizaje, a la tutora de acogida y  a ultimar conjuntamente la planificación de la movilidad garantizando que las actividades sean de gran calidad. 

Esta visita nos ha permitido familiarizarnos con el entorno académico, social y cultural que nos ofrece ese lugar. Hemos visitado las instalaciones y participado en una de las clases de FyQ que Miguel tendrá y hemos tenido la oportunidad de conocer a Aurèle, miembro de la familia de acogida de Miguel y compañero de clase.
A nivel tanto personal como institucional, hemos sentado una base firme con la coordinadora internacional, la tutora y resto de personal que estará implicado de una forma  u otra en la acogida y bienestar de Miguel en su nuevo centro educativo.

 

Hall de la entrada principal

Uno de los patios y edificios del centro (derecha cafetería)

Biblioteca y sala de recursos


Una de las aulas del alumnado del liceo.




viernes, 22 de noviembre de 2024

PUBLICADAS LISTAS CON PUNTUACIONES Y ENTREVISTAS MOVILIDADES DE CORTA DURACIÓN

 En el tablón de anuncios Erasmus+ de nuestro instituto podéis consultar la lista con la puntuación final de los candidatos a movilidades Erasmus de corta duración. También se publica la lista de los candidatos preseleccionados para la entrevista personal. Las entrevistas tendrán lugar en el recreo del lunes 25 y martes 26 de noviembre.

ALANIA ESTÁ DE VUELTA... ¡VAYA EXPERIENCIA!

 El vídeo nos los cuenta todo... y tal y como dice ella  "UNA AVENTURA INOLVIDABLE"   Vivir momentos así hace que desde nuestro ce...