Locos de contentos, Helena, Disleny, Mercedes R., Alicia, Mercedes P., Alejandro, Elise y María emprendieron su viaje de movilidad a Cittanova, Italia, el domingo pasado. Junto ha ellos han viajado Rocío y Alberto, dos profesores que han guiado y acompañado en esta gran aventura.
¡Qué mejor homenaje a la celebración del día y del mes de Europa que esta inmersión en la cultura italiana, compartiendo costumbres, cultura y estrechanzo lazos!
Tran un largo viaje, la recompensa les llegó. Cada uno de ellos fue recibido por las familias anfitrionas que iban a acogerles como uno más en estos días. Nervios, excitación, inquietud, emoción y muchas ganas de disfrutar es lo que han sentido nuestros estudiantes al llegar a Italia.
Os vamos a mostrar lo que han hecho en su primer día de movilidad, donde no han parado de realizar actividades conjuntas con sus compañeros italianos y han estado trabajando cooperativamente en temas relacionados con el patrimonio histórico y cultural y la sostenibilidad.
Lunes 12. Gran acogida por parte del centro educativo "Polo Liceale M. Guerrisi-V. Gerace" en Cittanova, Calabria. Presentación y bienvenida por el alcalde, la concejala de Cultura, la coordinadora Erasmus y nuestro profesor Alberto.
El coro de la escula cantó el himno de la Unión Europea, el de España y el de Italia, junto con canciones populares, así que todos terminaron cantando.
Tran un estupendo desayuno, los alumnos de Bachillerato se encargaron de hacerles un tour por el instituto para conocer mejor su centro educativo.
Luego hicieron un recorrido cultural e histórico guiados en inglés por un profesor de Historia del Arte y quedaron impresionado porque el entorno es muy exuberante de vegetación.
Después de comer con las familias visitaron Gerace, al otro lado de la cordillera, en la Costa Jónica, porque Cittanova está del lado del mar Tirreno. Para llegar hasta esta localidad fundada por los normandos, atravesaron un parque natural, con bosques espectaculares. Una vez allí, estuvieron visitando el pueblo y sus iglesias, que se están restaurando con materiales del entorno siempre con la sostenibilidad como motor principal. La concejala de cultura les invitó al ayuntamiento y les explicó cómo se está llevando a cabo esa restauración, siguiendo la filosofía de su origen normando.
Después de probar los granizados típicos de la zona, deliciosos, por cierto, regresaron a Cittanova, llevándose consigo las vistas espectaculares de toda la Costa Jónica de la región de Calabria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario